Más reciente
Entrevistas a Walter Monsanto & Blacktown Band
Seguimos avanzado sobre el segundo mes del año, para dejar nuestro particular rastro, en esta ventana abierta al mundo. 😉 🙂 🙂
En ella, dejamos una vez más una nueva emisión radiofónica, dedicada únicamente al Heavy Metal!!!
He aquí el XXI programa de la temporada de la XXV temporada de La Frontera Del Silencio. !!!!
Este es, el menú radiofónico de hoy…
La primera entrevista de esta nueva edición nos llega desde la ciudad de Guatemala. Qué es la ciudad más grande y cosmopolita de Centroamérica y evidentemente la capital de Guatemala 😉
Hace mucho tiempo que no visitábamos dicha ciudad, lo curioso es que ya se mencionó a nuestro invitado por aquel entonces 😉
WALTER MONSANTO (Ex Sierpe, Arpia, Andromeda, Anarkía) multinstrumentista y compositor, un músico muy veterano y joven (comenzó a la temprana edad de 7 años) de la escena de su país.
Sin lugar a dudas su mejor arma son las seis cuerdas, con las que muestra su técnica y expresividad. Un hombre muy inquieto que no para de aprender, para plasmarlo en sus composiciones.
En el año 2004 Monsanto decidió crear su propia banda. Y desde entonces ha ido dando pasos firmes en su carrera musical.
Después de editar un par de demos. Su debut llego en el año 2013 y lo titulo “The Master Key”. Este álbum cuenta con apariciones internacionales como Matt Guillory (James Labrie de Dream Theater, Dilemma de Dalí), Andrea De Paoli (Laberinth, Vision Divine) en ambos teclados, Zak Stevens (Savatage, Circle II Circle) en la voz y masterizado por Timo Tolkki en Helsinki, Finlandia.
En el 2016 Monsanto edito su segundo disco de larga duración titulado “Season Of The Voice”. Con el su faceta de multinstrumentista cobro otra dimensión, Walter canta todo el disco, de ahí el título.
En 2020, nos regala su tercera obra “Perfect Balance”. Un nuevo trabajo que recoge todas las influencias musicales. Qué van desde su vertiente más melódica, para fundiéndolas con las progresivas, y que reaviva con un toque muy Groove.
Y producto de la búsqueda de nuevas sensaciones se zambulle dentro del synthwave, “Libra” un corte con un aire muy añejo. Qué sirve para cerrar un equilibrio perfecto, una creación que bien pudiera llegar de centro Europa 😉 🙂
Y la guinda del pastel de este ambicioso proyecto son las colaboraciones: Mark Boals (Yngwie Malmsteen, Ring Of Fire), David Readman (Pink Cream 69, Adagio), Carlos Perigo (ex Rata Blanca, Predador), Alex Valper (Forceland ), Marcelo Duran (Bulimic), Gus Monsanto (Revolution Renaissance, Adagio), Derek Sherinian (Dream Theater, Planet X) y Bob Katsionis (Firewind, Outloud)
Vamos no te lo puedes perder, y dicho esto, no me resta más que invitarte a la charla con WALTER MONSANTO en ella, vas a conocer muchas cosas de sus composiciones. Un músico que quiere y puede conquistar tu alma, si le das esa oportunidad 😉 🙂
Abre el PlayList.
Un Playlist que os presenta muchas novedades discográficas…
La lectura/recitado del tema de CRITICAL POINT “Lo Siento En Mi Piel” por Ote.
La máquina del tiempo…La reedición del clásico de los escoses GLASGOW “Zero Four One” (1987) por el sello Aor Heaven. Nos sirve como hilo conductor, para recordar un par de bandas de los ochenta!!!
La segunda entrevista es con la banda madrileña BLACKTOWN BAND.
En el verano de 2016 el bajista Alejandro Hervás (ex Quatermoc) se compromete aparecer en un disco tributo a Pink Floyd a través del sello Versailles Records. Para ello va sumando componentes hasta llegar a la creación de BLACKTOWN BAND.
El tema elegido fue “Hey You” que a su vez se convierte en el origen de una aventura musical que parecía estar destinada al olvido…Pero el confinamiento, da vida a la banda que comienza a rescatar temas. El tiempo del asilamiento, se convierte en pasión e ilusión por esos temas que fueron contagiando a la formación.
Y del contagio surgió su opera prima “I (One)”. Nueve cortes donde se respiran los años 70´. La estela dejada por Pink Floyd está presente en sus composiciones, de hecho ha quedado como testigo el cover “Hey You”. Y la portada es también un gran guiño a la banda británica. Pero la banda bebe también de grandes bandas como Uriah Heep o Led Zeppelin, por poner tres ejemplos…Pero ojo porque también hay un ataque un poco Stoner en las guitarras, que da una dimensión más actual al quinteto.
Para trasmitir ese gran sonido de los 70´ hace falta músicos que sean capaces de hacerte volar, con técnica y feeling….Y a mi modo de ver BLACKTOWN BAND tiene esa virtud.
La fascinante voz de Nina Agudo te acaricia y te desgarra a partes iguales. Un registro que tiene una gran paleta de colores, que se funde a la perfección en las excelentes atmósferas creadas por el resto de la formación. Y además es capaz de escribir letras muy interesantes, toda una sorpresa.
La sección rítmica está formada por Alejandro Hervás (Bajo) y por Oscar Archilla (Batería), que llevan la dinámica por bandera y que crean unos climax, en los que pareces estar levitando.
El gran sonido de los 70´ lo aportan los teclados de Esteban Rabadán, que algunas veces son llevados a una “anarquia” muy interesante 😉 🙂
Y el guitarrista es alemán Markus Tautz…
…Hasta aquí puedo escribir 😉
Si quieres descubrir con más detalles a BLACKTOWN BAND, te invito que escuches la entrevista a: Nina Agudo (Voz), Alejandro Hervás (Bajo), Oscar Archilla (Batería) y Esteban Rabadán (Teclas) 🙂 🙂
Y ahora, si quieres escuchar esta emisión y las entrevistas a WALTER MONSANTO & BLACKTOWN BAND descárgatela desde AQUÍ.
Más de cuatro horas de radio a la carta, tú eliges el lugar y el momento de escucharlo!!!
El XXII programa de la nueva temporada se emitirá el 25 de febrero. Y cómo ya es habitual habrá dos entrevistas, pero ambas serán una sorpresa, que podrás descubrir unos días antes en la página de FACEBOOK
UN FUERTE ABRAZO PARA TOD@S!!!
Akira.
Entrevistas a Tragedian & Southgate
Buscando la medianía del mes más corto del año, volvemos a dejar nuestra impronta en este espacio.
La misión es difundir nuestra música y entretener, siempre con un aire de positividad, clave en los tiempos que corren 😉 🙂
Gracias por acercarte, y por abrir esta ventana 😉 🙂
He aquí el XX programa de la temporada de la XXV temporada de La Frontera Del Silencio. !!!!
Este es, el menú radiofónico de hoy…
La primera entrevista de este nuevo viaje radiofónico, nos va a llevar a descubrir una banda que se forjo en el 2002 en Hamburgo, Alemania. TRAGEDIAN.
El alma mater de TRAGEDIAN es Gabriel Palermo ex-Stormwarrior, ex-Killen (live), guitarrista, compositor y productor que lidera esta aventura metalera. Por la que lleva luchando casi 20 años, que se dice pronto….
El legado dejado hasta el momento de la banda es el siguiente:
“Demo2003”, 1 Lp “Dreamscape” (2008), 2 Lp “Decimation” (2013), 3 Lp “Unholy Divine” (2017) en este trabajo cabe destacar las colaboraciones de; Kai Hansen (Helloween, Gamma Ray, Unisonic) and Bob Katsionis (Firewind, Serious Black, Outloud). Evidentemente viendo estas dos colaboraciones ya os podéis imaginar con el sendero por el que discurren las composiciones de la banda germana, no 😉
Gabriel en todos estos años de camino ha tenido que enfrentarse a multitud de cambios de formación. En el año 2019 sufre una nuevo line-up que da vida a su cuatro trabajo discográfico “Seven Dimensions”, que ha sido editado bajo el sello discográfico Pride & Joy Music. Siete dimensiones que se ven reflejadas en las nuevas composiciones de su retorno discográfico. En él hay una tendencia más melódica, pero sin olvidarse de su gran raíz el Power Metal.
El álbum ha sido producido por Gabriel y post-producido & mezclado por Eike Freese (Deep Purple, Gamma Ray) en los Chameleon Studios, Hamburgo. Y además cuenta con las colaboraciones de; Wade Black (ex Crimson Glory & Leatherwolf), Zak Stevens (ex Savatage & Circle II Circle), Dan Palmer (Zebra Head, Death By Stereo)
Uno de los nuevos integrantes de la banda es el vocalista venezolano Joan Pabón (ex-Aphelium) que ha disfrutado del gran reto de hacer los duetos con los vocalistas invitados y que a su vez se ha metido en el alma de TRAGEDIAN, realizando un excelente trabajo.
Para recorrer las siete dimensiones de TRAGEDIAN y su legado, charlo con Gabriel y Joan que hablan español perfectamente 😉 🙂
Abre el PlayList.
Un Playlist que os presenta muchas novedades discográficas…
La lectura/recitado del tema de SIN ANESTESIA “Represalias Del Misántropo” por Ote.
La máquina del tiempo…Descubre la reedición del clásico de los británicos BLITZKRIEG “A Time Of Changes” (1985) por el sello High Roller Records. Y después abriremos el line-up de ese trabajo, para rescatar dos bandas más 😉 🙂
La segunda entrevista es con el vocalista Diego Chozas y el batería Alberto Gil componentes del quinteto madrileño SOUTHGATE.
En el año 2009 en la ciudad madrileña de Alcorcón, cinco jóvenes forman una banda tributo a Metallica. Pasan dos años y su inquietud musical les lleva a componer sus propios temas dando lugar a SOUTHGATE.
Su debut fue “Metal Is Over All” (2015). El tiempo fue asentando la formación a pesar de los numerosos cambios de formación. Qué se han convertido en una constante y les ha llevado a pasar por momentos un poco complicados. A pesar de ello gestaron su segundo Ep “Memories Of Redemption” (2017).
Ahora llega su nueva obra un Ep. titulado “Revelations”. Cinco temas que vuelven a explorar en una gran gamma de estilos y que resulta muy complicado etiquetar. Pero por acercaros al recorrido de sus composiciones, os puedo decir que hay Groove, Thrash, Progresivo, Heavy. Lo que a priori parece un caos compositivo, es su mejor arma!!!
En este nuevo trabajo la banda ha dado un salto más, en la búsqueda de una identidad propia, que llevan trabajando muchos años. Y que se refuerza con el paso del tiempo. La marca SOUTHGATE puede ser la puerta que deberías de franquear para derribar todas tus fronteras musicales 😉 🙂 🙂
Para abrir la puerta del Sur, con todo lujo de detalles charlo con Diego y Alberto. Una conversación llena de anécdotas, de historia y de revelaciones!!!!
Y ahora, si quieres escuchar esta emisión y las entrevistas a TRAGEDIAN & SOUTHGATE descárgatela desde AQUÍ.
Más de cuatro horas de radio a la carta, tú eliges el lugar y el momento de escucharlo!!!
El XXI programa de la nueva temporada se emitirá el 18 de febrero. Y cómo ya es habitual habrá dos entrevistas, pero ambas serán una sorpresa, que podrás descubrir unos días antes en la página de FACEBOOK
UN FUERTE ABRAZO PARA TOD@S!!!
Akira.
Comentarios recientes